Cuando se trata de empacar un producto, el color del envoltorio no es solo una cuestión de estética, sino una herramienta poderosa que influye profundamente en la percepción del consumidor.
En este artículo queremos examinar un caso concreto referente a las heladeras, por favor, ¡no llames a las heladeras Heladeros!
En particular, para un producto como el helado, el envoltorio no solo protege, sino que comunica un poderoso mensaje sobre el sabor, la calidad y la experiencia que se vivirá. Cada color transmite emociones específicas y asociaciones psicológicas, que pueden afectar la elección de compra y la impresión final que tiene del producto. En este artículo, exploraremos cómo la elección del color en el envoltorio posventa puede afectar la percepción de la calidad percibida del helado y cómo cada color puede contar una historia única para el helado que contiene. Ya sea el cálido y acogedor naranja, el sofisticado dorado o el verde fresco, el color puede marcar la diferencia entre un producto que destaca y uno que tiende a pasar desapercibido.
Combina el logo con el color de la tarjeta
La combinación del logotipo con el color del papel es un elemento clave para garantizar una comunicación visual coherente y atractiva. La combinación correcta puede mejorar el valor de la marca, transmitir el mensaje correcto y atraer la atención del consumidor. Aquí hay algunas pautas sobre la mejor manera de hacer esto:
1. Contraste para mayor visibilidad
El contraste entre el color de la tarjeta y el color del logotipo es esencial para garantizar que el logotipo sea claramente visible y legible. Si el logotipo es oscuro, opta por un papel de color claro y viceversa. Esto ayuda a que el logotipo se destaque sin que se pierda en el papel o sea difícil de ver.
Ejemplo: Si su logotipo es de color oscuro (como negro o azul oscuro), elija un papel de color claro (como blanco, crema o pastel) para asegurarse de que el logotipo se destaque. Por el contrario, si el logotipo es claro (blanco, plateado), un papel más oscuro (como azul, verde oscuro o negro) hará que el logotipo se destaque.
2. Armonía entre colores
La combinación de colores debe reflejar la identidad y los valores de la marca. Si tu marca tiene colores corporativos, asegúrate de que el color de la tarjeta esté en línea con esta paleta. El uso de colores complementarios o análogos puede crear una sensación de armonía visual, pero tenga cuidado de no sobrecargar el diseño.
Ejemplo: Si su logotipo es una mezcla de colores brillantes, como el rojo y el amarillo, es posible que desee elegir un papel que se haga eco de uno de estos tonos o un tono más neutro, como el blanco o el gris, para evitar que el resultado final se vea demasiado pesado. Un enfoque más discreto funciona bien con un logotipo elegante y minimalista.
3. Estilo del logotipo y papel
La textura y el tipo de papel juegan un papel importante. Si el logotipo es elegante y sofisticado, es posible que desee elegir un papel con una textura más refinada, como un papel brillante o mate, tal vez con un acabado metálico o en relieve. Si el logotipo es más lúdico o informal, puedes optar por un papel más natural o ecológico, como el kraft o el papel reciclado, que refleje el carácter de la marca.
Ejemplo: Un logotipo minimalista con líneas limpias puede combinarse con un papel mate de color neutro para conseguir un aspecto elegante, mientras que un logotipo más divertido o creativo combina bien con papeles coloridos con una textura interesante, como el papel en relieve o satinado.
4. Texto y legibilidad
También considere la legibilidad del texto en el logotipo, especialmente si hay información como el nombre de la marca, el sitio web o un lema. Evite combinar colores que puedan reducir la legibilidad, como texto claro en papel claro o texto oscuro en papel oscuro. Un buen contraste ayudará a mantener el diseño limpio y fácilmente legible.
Ejemplo: Si su logotipo incluye texto, asegúrese de que el color del logotipo y el papel creen suficiente contraste para garantizar que el texto sea legible a simple vista.
5. Efectos especiales
Para darle un toque extra, puedes considerar el uso de estampados especiales en el logotipo, como el dorado, el plateado o la impresión en papel de aluminio. Estos efectos combinan bien con papeles oscuros o neutros, dándoles un aspecto lujoso y distintivo. Sin embargo, es importante no exagerar con los efectos especiales: la simplicidad y la elegancia suelen ser la clave.
Ejemplo: Un logotipo impreso en dorado sobre un papel negro o gris oscuro crea un efecto elegante y prestigioso, ideal para una marca premium o exclusiva.
La combinación del color del papel y el logotipo no solo tiene que ver con el aspecto estético, sino también con la coherencia con la marca y la experiencia que se quiere transmitir al cliente. La combinación adecuada debe ser visualmente atractiva, coherente con la identidad de la marca y fácilmente legible. Experimentar con contrastes, armonías y texturas te permitirá encontrar la combinación ideal para representar mejor a tu marca.
Aquí hay algunos ejemplos para ilustrar cómo una heladería puede usar diferentes variaciones de color para envolver sus productos y cómo esto puede influir en la percepción del cliente.
Rojo
El rojo es un color extremadamente poderoso y dinámico que se sabe que estimula la energía, la emoción y el apetito. Se asocia con la pasión, la fuerza y la intensidad, y es capaz de atraer la atención de inmediato, lo que lo hace perfecto para productos que quieren ser notados y apreciados.
Psicología del color rojo:
El rojo es un color que evoca emociones fuertes y puede afectar significativamente la percepción del producto por parte del consumidor. En un contexto como el de una heladería, un envoltorio rojo podría sugerir que el helado es decadente, sabroso e indulgente. El rojo estimula el apetito, por lo que a menudo se usa para alimentos, especialmente aquellos que son dulces o ricos en sabor.
Ejemplo psicológico:
Si una heladería utiliza un envoltorio rojo, el consumidor podría percibir estos productos como sabrosos, intensos y satisfactorios. El rojo también transmite una sensación de calidez y bienvenida, creando una conexión emocional con el consumidor, que se sentirá atraído por la vitalidad del color y la idea de una experiencia sensorial completa y satisfactoria. El rojo es un color que estimula y atrae, perfecto para helados que quieren ser percibidos como intensos, sabrosos e indulgentes. Un envoltorio rojo puede atraer la atención y estimular el apetito, comunicando una experiencia rica y satisfactoria al consumidor.
Marrón
El marrón chocolate es un color muy potente e ideal para transmitir sensaciones de riqueza, calidez y confort. Es un color que evoca inmediatamente la idea de sabor intenso y satisfacción.
Psicología del marrón chocolate:
El marrón está fuertemente asociado con el chocolate, que se considera un alimento reconfortante por excelencia. El uso de este color para envolver helados podría hacer que el producto se sienta lujoso y satisfactorio. También es un color que transmite confiabilidad y solidez, haciendo que el consumidor se sienta seguro al elegir un producto de alta calidad.
Ejemplo psicológico:
Un envoltorio marrón chocolate podría ser perfecto para un envoltorio de helado para llevar. Los consumidores pueden sentirse atraídos por la llamada a una experiencia sensorial rica y gratificante, anticipando un sabor pleno y satisfactorio. Además, asociado a la calidad del chocolate, este color también podría comunicar que el helado ha sido elaborado con ingredientes finos y artesanía. El marrón es una excelente opción para un envoltorio que desea transmitir una imagen de elegancia, comodidad y rico sabor, al igual que el chocolate en sí.
Crema o incluso marfil
El color crema es delicado, elegante y versátil, y es perfecto para transmitir sensaciones de refinamiento, elegancia y sofisticación. Es un color que recuerda pureza, calma y naturalidad, y a menudo se asocia con ingredientes frescos y de alta calidad.
Psicología del color crema:
El crema es un color que no molesta la vista, sino que invita a una sensación de confort y calidez. Es el color perfecto para productos que quieren expresar simplicidad pero con un toque de sofisticación. En una heladería, una envoltura de crema puede sugerir que el helado está hecho con ingredientes frescos y naturales, como el helado de vainilla, o variaciones más suaves y cremosas.
Ejemplo psicológico:
Si una heladería utiliza un envoltorio de nata, los consumidores pueden percibir el producto como delicado y refinado, pero también como simple y natural. El envoltorio de crema sugiere que el producto está elaborado con ingredientes de calidad, sin necesidad de colores brillantes ni ornamentación excesiva. También puede evocar una sensación de artesanía, ya que el color crema comunica una cierta atención al detalle y bienestar. El color crema es ideal para productos que quieren transmitir elegancia discreta, calidad natural y refinamiento. En un envoltorio de helado, agrega un toque de clase sin ser demasiado intrusivo, creando una conexión inmediata con la frescura y la alta calidad de los ingredientes.
Azul
El azul es un color que evoca calma, confianza y sofisticación. Es un color fresco y relajante, a menudo asociado con sensaciones de frescura y calidad superior. En el contexto de una heladería, un envoltorio azul puede ser una opción elegante, que sugiere un producto premium, fresco y sofisticado.
Psicología del color azul:
El azul es conocido por sus connotaciones de serenidad y fiabilidad, y a menudo se utiliza para transmitir una sensación de limpieza y frescura. Cuando se usa en envoltorios de helados, el azul puede hacer que el producto se sienta fresco, refinado y hecho con ingredientes de alta calidad. Además, el azul también es el color asociado a los productos naturales y saludables, por lo que un envoltorio azul podría sugerir que el helado está hecho con ingredientes frescos y naturales.
Ejemplo psicológico:
Si una heladería utiliza un envoltorio azul, los clientes pueden percibir estos helados como frescos y refrescantes, con un toque de elegancia. El azul, especialmente en tonos más oscuros, también podría sugerir una opción sofisticada o premium, lo que lo hace lucir más exclusivo. El azul es ideal para un envoltorio que quiere transmitir frescura, refinamiento y alta calidad. Es perfecto para helados delicados y frescos, como los elaborados con menta o frutas exóticas, y puede atraer a aquellos consumidores que buscan un producto sofisticado y natural.
Verde
El verde es un color que evoca frescura, naturalidad y salud. A menudo se asocia con la naturaleza, la regeneración y la sostenibilidad, por lo que es perfecto para comunicar la calidad y la frescura de un producto. Un envoltorio verde puede dar la impresión de un producto natural, fresco y sostenible.
Psicología del color verde:
El verde es el color de la naturaleza y de la vida. Es conocido por su efecto calmante y su capacidad para transmitir equilibrio y bienestar. Además, el verde suele estar ligado a la idea de salud y de ingredientes frescos y naturales, lo que lo convierte en una opción perfecta para un envoltorio que quiere comunicar un producto saludable o ecológico. También puede sugerir que el helado es artesanal, hecho a mano y libre de aditivos artificiales.
Ejemplo psicológico:
Un envoltorio verde para un podría evocar frescura y naturalidad, haciendo que el helado se perciba como una opción ligera, fresca y saludable. Un envoltorio verde también podría hacerte pensar en helados veganos o sin lactosa, asociando el color con la naturalidad y la ausencia de ingredientes de origen animal o sintético. El verde es un color ideal para un envoltorio que quiera transmitir frescura, naturalidad y salud. Es perfecto para envoltorios de helados para llevar, y puede atraer a los consumidores que buscan un producto saludable y artesanal elaborado con ingredientes naturales.
Amarillo
El amarillo es un color que evoca alegría, positividad y energía. Es brillante, animado y estimula la alegría y el optimismo, lo que lo hace perfecto para productos que quieren ser percibidos como frescos, sorprendentes y acogedores. El amarillo a menudo se asocia con la luz del sol, la felicidad y la vitalidad, y es un color que atrae fácilmente la atención.
Psicología del color amarillo:
El amarillo es el color que estimula la actividad mental y el optimismo. Se usa comúnmente para transmitir positividad y alegría, por lo que es ideal para productos que desean provocar emociones de felicidad y entusiasmo. También se asocia con la frescura y el sabor afrutado, lo que lo hace perfecto para envoltorios de helados que recuerdan estos conceptos.
Ejemplo psicológico:
Una envoltura amarilla puede crear una idea inmediata de frescura, verano y vitalidad. El amarillo, gracias a su brillo, estimula el apetito, pero al mismo tiempo da una sensación de ligereza y alegría. Además, este color puede hacer que el helado se vea más atractivo y animado, tentando al consumidor a elegir un producto que promete una experiencia de sabor fresca y dinámica. El amarillo es un color perfecto para un envoltorio que quiere transmitir energía, positividad y frescura. Es ideal para envolver y puede atraer a aquellos consumidores que buscan un producto vibrante y alegre que prometa una experiencia refrescante y sabrosa.
Negro
El negro es un color que evoca elegancia, lujo y sofisticación. Es un color sofisticado, que transmite una sensación de exclusividad y prestigio. Aunque es un color fuerte y atrevido, el negro también tiene un aspecto minimalista que puede dar una imagen de alta calidad y clase, sin ser nunca excesivo.
Psicología del color negro:
El negro se asocia con conceptos como el misterio, la autoridad y la elegancia atemporal. Es un color que da una idea de lujo y sofisticación, y se suele utilizar para productos premium o exclusivos. En el contexto de un envoltorio de helado, el negro puede sugerir que el helado es de alta calidad, artesanal y sofisticado.
Ejemplo psicológico:
Si una heladería elige un envoltorio negro para helados particularmente codiciados, el cliente puede percibir el producto como más refinado y lujoso. El negro, especialmente cuando se combina con detalles dorados o plateados, puede dar una sensación de exclusividad, haciendo que el helado se sienta como un producto premium y especial. El negro es un color perfecto para un envoltorio que quiere transmitir elegancia, lujo y calidad superior. Es ideal para helados gourmet o artesanales, dando una imagen de exclusividad y refinamiento. Un envoltorio negro atrae la atención de aquellos que buscan una experiencia premium, reflejando el valor y la elegancia del producto.
Blanco
El blanco es un color que evoca pureza, frescura y elegancia sencilla. Es un color brillante y neutro, asociado a conceptos de limpieza, minimalismo y calidad natural. El blanco es perfecto para transmitir la idea de un producto fresco, ligero y refinado, y es una opción ideal para un envoltorio que quiere hacer que un helado se perciba como delicado y de alta calidad.
Psicología del color blanco:
El blanco es el color que representa la sencillez, el orden y la pureza. Es un color que transmite calma y tranquilidad, y a menudo se utiliza para sugerir que el producto es natural y está elaborado con ingredientes de mayor calidad. El blanco también es un color que comunica una sensación de frescura y limpieza, perfecto para helados elaborados con ingredientes frescos y ligeros.
Ejemplo psicológico:
Si una heladería elige un envoltorio blanco para helados como el fiordilatte, el de vainilla o el helado sin lactosa, el consumidor puede percibir estos productos como sencillos, naturales y frescos. El blanco comunica la idea de una preparación artesanal y pura, sin aditivos artificiales, y sugiere una calidad impecable y un cierto refinamiento. El blanco es un color ideal para un envoltorio que quiere transmitir frescura, pureza y refinamiento natural. Es perfecto para helados elaborados con ingredientes frescos y sencillos, y atrae a aquellos consumidores que buscan un producto genuino, natural y refinado. Un envoltorio blanco puede hacer que el helado parezca artesanal y de alta calidad, creando una impresión de pureza y ligereza.
Rosa
El rosa es un color que evoca dulzura, feminidad y ternura. Es un color delicado y acogedor, a menudo asociado con sentimientos de alegría, bondad e inocencia. El rosa es perfecto para transmitir una sensación de frescura y elegancia ligera, y es especialmente adecuado para productos que quieren ser percibidos como delicados, sofisticados y fantasiosos.
Psicología del color rosa:
El rosa es el color que representa la dulzura, la compasión y el romance. A menudo se utiliza para evocar sentimientos de frescura y dulzura, y para dar una impresión de ligereza y elegancia natural. Es un color que tiende a atraer a un público más joven o a aquellos que buscan productos que comuniquen positividad y alegría.
Ejemplo psicológico:
Un envoltorio rosa podría percibirse como fresco, delicado y delicioso. El rosa crea una conexión inmediata con la dulzura y la ligereza, lo que sugiere que el helado es una opción deliciosa pero no demasiado pesada. Además, podría utilizarse para helados diseñados para ocasiones especiales, como helados para eventos como fiestas de cumpleaños u otras celebraciones. El rosa es un color ideal para un envoltorio que quiere transmitir delicadeza, dulzura y frescura. Puede atraer a los consumidores que buscan una experiencia de sabor delicada, alegre y refinada. Una envoltura rosa también puede hacer que el helado se sienta como una opción festiva y especial, perfecta para ocasiones o regalos.
Fouxia
El fucsia es un color vibrante, enérgico y atrevido, que mezcla el rosa y el morado, evocando sentimientos de creatividad, pasión y alegría. Es un color llamativo que transmite una sensación de alegría, vitalidad y originalidad. Un envoltorio fucsia puede hacer que el producto se sienta único, moderno y divertido, atrayendo a aquellos consumidores que buscan una experiencia distintiva.
Psicología del color fucsia:
El fucsia es un color que comunica energía y vivacidad, pero al mismo tiempo mantiene cierta elegancia gracias a su tono más refinado que el rosa brillante. A menudo se asocia con la creatividad, la individualidad y el espíritu libre, por lo que es ideal para productos que quieren transmitir una imagen innovadora y juvenil.
Ejemplo psicológico:
Un envoltorio fucsia podría atraer la atención de los consumidores más jóvenes o de aquellos que buscan algo diferente. El fucsia transmite inmediatamente una sensación de emoción y alegría, lo que sugiere que el helado no es solo un postre, sino una verdadera experiencia sensorial. Este color también puede ser perfecto para envoltorios festivos o creativos, destinados a ocasiones especiales como fiestas o eventos. El fucsia es un color perfecto para un envoltorio que quiere transmitir energía, originalidad y creatividad. Es ideal para helados con un sabor exótico o particular, creando una imagen de producto única y divertida. Un envoltorio fucsia atrae a los consumidores que buscan algo emocionante, festivo y vibrante, haciendo que el helado se sienta como una opción fresca y moderna.
Oro
El color dorado es un símbolo de lujo, sofisticación y prestigio. Es un color que evoca elegancia y exclusividad atemporales, y se utiliza a menudo para comunicar alta calidad y premium. El oro tiene una fuerte asociación con el éxito, la riqueza, lo que lo hace perfecto para productos que quieren transmitir una imagen sofisticada y refinada.
Psicología del color oro:
El oro es el color del lujo, la riqueza y el poder, pero también de la celebración y la gloria. Es un color que llama la atención y capta la luz, creando una sensación de valor y prestigio. Se utiliza para productos que quieren ser vistos como exclusivos y únicos, haciendo que el producto se perciba como de la más alta calidad.
Ejemplo psicológico:
Se puede utilizar un envoltorio de oro para un helado. Gold sugiere que el helado es rico, refinado y exclusivo, creando una experiencia sensorial elevada. Además, se puede utilizar para productos de edición limitada o para helados pensados para ocasiones especiales como bodas, fiestas elegantes o celebraciones.
El color dorado es perfecto para una envoltura que quiere transmitir lujo, refinamiento y alta calidad. Es ideal para helados gourmet o exclusivos, haciendo que el producto se perciba como una opción premium y de gran valor. Una envoltura dorada llama la atención y comunica inmediatamente una sensación de elegancia y prestigio, perfecta para atraer a aquellos que buscan una experiencia elegante y refinada.
Plata
El color plateado evoca elegancia, refinamiento y modernidad. Es un color que sugiere frescura y sofisticación, pero con una connotación más contemporánea que el dorado. La plata se asocia con la tecnología, la precisión y la calidad superior, y es perfecta para transmitir la imagen de un producto premium pero con un enfoque más sobrio y moderno.
Psicología del color plateado:
El plata es el color de la sofisticación moderna y la sostenibilidad, a menudo asociado con la innovación y el futuro. Es un color que transmite una sensación de frescura y pureza, a la vez que mantiene un aura de lujo y discreta elegancia. La plata es menos audaz que el oro, pero igual de poderosa para comunicar calidad y exclusividad.
Ejemplo psicológico:
Un envoltorio de plata para un helado podría usarse fácilmente. El color plata da un aire de sofisticación y elegancia sin ser demasiado ostentoso, perfecto para atraer a un público que busca un producto refinado, pero con una estética más moderna y sutil que el oro. También se puede utilizar para helados de edición limitada o para ocasiones especiales como aniversarios o eventos elegantes.
El color plata es ideal para una envoltura que quiere transmitir refinamiento, calidad premium y modernidad. Es perfecto para helados gourmet o artesanales, haciendo que el producto se sienta elegante, pero con un toque de discreción y sofisticación moderna. Un envoltorio plateado llama la atención con una sensación de elegancia discreta, perfecto para aquellos que buscan una experiencia premium, pero más sutil y refinada.
Naranja
El color naranja es un color que evoca energía, alegría y vitalidad. Es cálido, estimulante y acogedor, y a menudo se asocia con la creatividad, el sabor afrutado y la frescura. El naranja tiene la capacidad de llamar la atención de forma positiva, despertando sentimientos de optimismo y alegría. Es perfecto para un envoltorio que quiera transmitir una imagen de vivacidad y diversión.
Psicología del color naranja:
El naranja es un color que estimula el apetito y se asocia tradicionalmente con productos frescos y dulces, como cítricos, frutas y especias. Evoca una sensación de calidez y positividad, y a menudo se utiliza para transmitir una sensación de alegría y satisfacción inmediata. También es un color que sugiere un enfoque juvenil y dinámico, perfecto para atraer a los consumidores que buscan algo divertido y refrescante.
Ejemplo psicológico:
Una envoltura de naranja para helado podría hacer que el producto se sienta fresco, afrutado y acogedor. El color naranja estimula el apetito y crea una asociación inmediata con la frescura y la vitalidad del helado, lo que lo hace parecer una opción sabrosa y tentadora. Además, el naranja se puede utilizar para helados diseñados para ocasiones festivas, como cumpleaños o eventos de verano, donde la energía del color se mezcla perfectamente con el ambiente alegre.
El color naranja es ideal para un envoltorio que quiera transmitir energía, alegría y frescura. Es perfecto para helados elaborados con cítricos o frutas tropicales, y puede atraer a consumidores que buscan una experiencia sabrosa y lúdica. Una envoltura de naranja hace que el helado parezca una opción animada y refrescante, perfecta para aquellos que buscan un producto divertido y enérgico.
Qué colores o tonos evitar
A la hora de elegir un color para el envoltorio de un helado, es crucial tener en cuenta la psicología del color y las emociones que el color puede evocar en los consumidores. Algunos colores, si bien pueden parecer atractivos a primera vista, pueden no ser ideales para un producto como el helado. Estos son algunos colores que un fabricante de helados puede querer evitar para envolver:
1. Marrón oscuro
Si bien el marrón puede asociarse con el chocolate, en sus tonos más oscuros podría sugerir vejez, decadencia o suciedad. Esto podría afectar negativamente la percepción de la frescura del producto. Además, un envoltorio de color marrón oscuro puede no transmitir la idea de un producto fresco y acogedor, sino más bien de algo pesado y anticuado.
2. Gris oscuro
El gris, particularmente en sus tonos más oscuros, puede percibirse como un color neutro y triste, que no estimula el apetito ni el interés. Es un color que no evoca alegría ni vivacidad, cualidades que son importantes para un producto como el helado, que debe asociarse con frescura, diversión y placer.
3. El negro es demasiado aburrido
Mientras que el negro, cuando se usa con elegancia, puede transmitir lujo y sofisticación, un envoltorio negro mate puede dar una impresión de pesadez o dramatismo, que puede no estar en línea con la frescura y ligereza que espera de un helado. Además, un envoltorio negro podría asociarse a productos demasiado intensos o suntuosos, poco adecuados para un postre fresco y divertido.
4. Verde oscuro
Aunque el verde generalmente se asocia con la frescura, un verde muy oscuro o verde oliva puede sugerir una sensación de madurez o tristeza, que puede ser poco atractiva para un helado. Además, un verde oscuro puede percibirse como más adecuado para productos salados o naturales, pero no necesariamente para un postre como el helado.
5. Beige o crema demasiado pálido
Aunque el beige o el crema pueden parecer un color delicado y natural, en sus tonos más pálidos puede resultar demasiado soso o anónimo, no captando la atención del consumidor. El helado empaquetado en un envoltorio demasiado liviano puede no verse lo suficientemente interesante o atractivo, especialmente si el producto no se destaca visualmente.
6. El rosa pastel es demasiado claro
El rosa pastel, aunque se asocia con la dulzura y la frescura, puede ser demasiado delicado o infantil para algunas líneas de helados más sofisticadas. Además, un envoltorio rosa demasiado ligero podría percibirse como frágil o poco atrevido, reduciendo la percepción de un producto más premium o gourmet.
Un fabricante de helados debe evitar los colores que evoquen tristeza, opacidad o pesadez, como el marrón oscuro, el gris oscuro o el negro opaco. Además, los colores demasiado claros o delicados, como el beige pálido o el rosa pastel muy claro, pueden ser demasiado anónimos y no captar la atención. El objetivo es elegir colores que estimulen el apetito, evoquen frescura y alegría, y que reflejen la ligereza y la creatividad del helado.
La elección del color para el envoltorio del helado es mucho más que una cuestión de estética.
Habrás entendido al leer este artículo que el color es una herramienta poderosa que puede influir profundamente en la percepción del consumidor, estimular el apetito y comunicar la calidad del producto. Cada color tiene el poder de contar una historia, evocar emociones y crear una conexión inmediata con el cliente. Elegir el color de envoltura adecuado no solo mejora la experiencia de visualización, sino que también puede marcar la diferencia entre un producto que atrae y uno que pasa desapercibido.
Entonces, ¿cuál es el color que mejor representa el carácter único de tu helado?